sábado, septiembre 29, 2007

Anand es el nuevo Campeón del Mundo 2007.







El gran maestro hindú Viswanathan Anand se coronó campeón mundial de ajedrez 2007, al hacer tablas con el gran maestro húngaro Peter Leko, en la décimo cuarta y última partida disputada en el Centro Histórico de Ciudad de México. En conferencia de medios, el nuevo monarca mundial dijo: "Pueden imaginar cómo me siento.


El año pasado gané un torneo importante y esto es algo especial para mí. Quiero agradecer a mis amigos que me han ayudado mucho. Agradezco a mi esposa Aruna que ha hecho todo lo necesario para que yo pueda competir en las mejores condiciones. También agradezco a mi entrenador. Y sobre todo agradezco a México por su gran hospitalidad. En pocos sitios he visto tanta afición como aquí. Siempre me siento muy a gusto en México. En este instante recuerdo que Jorge Saggiante (Presidente del comité organizador del Campeonato Mundial 2007) me dijo que este sería un campeonato inolvidable. Por su parte, el gran maestro húngaro Peter Leko, su rival de hoy, felicitó al nuevo campeón por su triunfo. Lo felicito porque se lo merece. La organización ha sido de primer nivel. Por mi parte, yo seguiré luchando por alcanzar el título.
Viswanathan Anand nació en Madrás, India, el 11de diciembre de 1969. Obtuvo el título de maestro internacional a los 16 años. En 1987 fue campeón mundial juvenil en el encuentro celebrado en Filipinas. Ese mismo año obtuvo el título de gran maestro. El año 2000 se coronó Campeón mundial por primera vez. Según el contrato firmado con la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE, a fines del próximo año deberá refrendar su título ante el campeón saliente, el ruso Vladimir Kramnik.

miércoles, septiembre 26, 2007

Anand cada vez mas cerca de ser Campeón del Mundo.

Tras 11 ruedas de las 14 a jugarse, Anand conserva sólidamente la primera posición luego de ganarle a Morozevich, con un remate espectacular con la jugada 56. Td5!



Las posiciones luego de la ronda 11 son:
1. Anand 7.5 puntos
2. Gelfand 6 puntos
3-5. Kramnik, Leko, Aronian 5.5 puntos
6. Grischuk 5 puntos
7-8. Morozevich, Svidler 4.5 puntos.

Los enlaces a los sitios oficiales son:
Campeonato Mundial de Ajedrez Mexico 2007
Partidas en vivo

martes, septiembre 25, 2007

Kasparov, el mejor ajedrecista de todos los tiempos.



El considerado por muchos el mejor ajedrecista de todos los tiempos, Garry Kasparov, estuvo en Barcelona hace dos semanas presentando su libro "Como la vida imita al ajedrez".
El amigo de Villa del Parque, Miguel Ruperez, tuvo la suerte que el Ex Campeon Mundial le autografiara un ejemplar, como puede leerse en la foto.
Garry Kasparov se ha retirado del ajedrez y actualmente está luchando por la democracia de Rusia y contra el regimen de Putin.

lunes, septiembre 24, 2007

Anand sigue primero y aun mas difícil de ser alcanzado.

El Gran Maestro y número 1 del Ranking mundial, el indio Viswanathan Anand sigue primero en Mundial de Ajedrez Mexico 2007.

Luego de 9 rondas y tras empatar con el Gran Maestro armenio Levon Aronian quedó a un punto de su escolta, el israelí Boris Gelfand, quien perdió con Grischuk.

El actual campeón del mundo, el ruso Kramnik perdió su partida contra Morozevich.


Las posiciones son las siguientes:
Viswanathan Anand con 6,
Boris Gelfand con 5,
Kramnik, Leko y Grischuk con 4.5,
Aronian y Morozevich con 4,
cierra Svidler con 3.5.


La gran invitada de gala en la segunda fase de este certámen es la Gran Maestra húngara Susan Polgar, 4 veces campeona mundial, quien en la ronda 9 abrió la partida entre Anand y Aronian.

La esposa de Peter Leko (izquierda) charlando con la novia de Levon Aronian. Estarán hablando de ajedrez?


miércoles, septiembre 19, 2007

Ronda por Ronda del Campeonato Mundial 2007.





Al completar la primera mitad del torneo, la tabla completa es la siguiente:
Viswanathan Anand, 5 puntos;
Boris Gelfand, 4.5;
el campeón mundial, Vladimir Kramnik, en tercer lugar con 4;
Alexander Grischuk, 3.5;
Peter Leko y Levon Aronian, 3 puntos;
Alexander Morozevich y Peter Svidler, 2.5.

El Campeonato Mundial de Ajedrez tiene lugar en la ciudad de Mexico desde el 13 al 30 de Septiembre de 2007.

Sitio Oficial: http://www.chessmexico.com/

Las partidas empiezan a las 14:00 hs tiempo local (16hs tiempo de Buenos Aires)

Transmisión en vivo:

Official LIVE game site

Fondo en premios: US$1.3 millones.

Ritmo de juego: 40 movidas en 2 horas, seguidas de 20 movidas en una hora, seguidas de 15 minutos mas 30 segundos para todas las restantes jugadas
(40/2h, 20/1h, 15m+30sec/all).

Los participantes son:
1. Kramnik, Vladimir 2769 RUSIA
2. Morozevich, Alexander 2758 RUSIA
3. Anand, Viswanathan 2792 INDIA
4. Grishchuk, Alexander 2726 RUSIA
5. Leko, Peter 2751 HUNGRIA
6. Gelfand, Boris 2733 ISRAEL
7. Aronian, Levon 2750 ARMENIA
8. Svidler, Peter 2735 RUSIA

El Torneo tiene Categoría XXI

con un promedio ELO de 2752 puntos.

Ronda 14 (Septiembre 29, 2007) Sabado
Anand, Viswanathan - Leko, Peter
Kramnik, Vladimir - Aronian, Levon
Morozevich, Alexander - Gelfand, Boris
Svidler, Peter - Grischuk, Alexander

Ronda 13 (Septiembre 28, 2007)
Viernes

Aronian, Levon - Svidler, Peter
Gelfand, Boris - Kramnik, Vladimir
Grischuk, Alexander - Anand, Viswanathan
Leko, Peter - Morozevich, Alexander


Ronda 12 (Septiembre 27, 2007) Jueves

Aronian, Levon - Gelfand, Boris
Kramnik, Vladimir - Leko, Peter
Morozevich, Alexander - Grischuk, Alexander
Svidler, Peter - Anand, Viswanathan

Ronda 11 (Septiembre 25, 2007) Martes

Anand, Viswanathan - Morozevich, Alexander
Gelfand, Boris - Svidler, Peter
Grischuk, Alexander - Kramnik, Vladimir
Leko, Peter - Aronian, Levon

Ronda 10 (Septiembre 24, 2007) Lunes

Aronian, Levon - Grischuk, Alexander
Gelfand, Boris - Leko, Peter
Kramnik, Vladimir - Anand, Viswanathan
Svidler, Peter - Morozevich, Alexander

Ronda 9 (Septiembre 23, 2007) Domingo

Anand, Viswanathan - Aronian, Levon
Grischuk, Alexander - Gelfand, Boris
Leko, Peter - Svidler, Peter
Morozevich, Alexander - Kramnik, Vladimir

Ronda 8 (Septiembre 21, 2007) Viernes

Aronian, Levon - Morozevich, Alexander ½ - ½
Gelfand, Boris - Anand, Viswanathan ½ - ½
Leko, Peter - Grischuk, Alexander 1 - 0
Svidler, Peter - Kramnik, Vladimir ½ - ½

Ronda 7 (Septiembre 20, 2007) Jueves

Anand, Viswanathan - Grischuk, Alexander ½ - ½
Kramnik, Vladimir - Gelfand, Boris ½ - ½
Morozevich, Alexander - Leko, Peter ½ - ½
Svidler, Peter - Aronian, Levon 1 - 0

Ronda 6 (Septiembre 19, 2007) Miercoles

Aronian, Levon - Kramnik, Vladimir ½ - ½
Gelfand, Boris - Morozevich, Alexander 1- 0
Grischuk, Alexander - Svidler, Peter ½ - ½
Leko, Peter - Anand, Viswanathan ½ - ½

Ronda 5 (Septiembre 18, 2007) Martes

Anand, Viswanathan - Svidler, Peter 1-0 39
C89 Ruy Lopez Marshall
Grischuk, Alexander - Morozevich, Alexander 1-0 41
D38 QGD Ragozin
Gelfand, Boris - Aronian, Levon 1-0 48
E00 Catalan
Leko, Peter - Kramnik, Vladimir 1/2 24
C24 Bishop's Opening

Ronda 4 (Septiembre 16, 2007) Domingo

Kramnik, Vladimir - Grischuk, Alexander 1/2 60
E06 Catalan
Morozevich, Alexander - Anand, Viswanathan 1/2 61
D47 Queens Gambit Meran
Aronian, Levon - Leko, Peter 1-0 45
A33 English Symmetrical
Svidler, Peter - Gelfand, Boris 1/2 24
C42 Petroff's Defence

Ronda 3 (Septiembre 15, 2007) Sabado

Anand, Viswanathan - Kramnik, Vladimir 1/2 65
C42 Petroff's Defence
Grischuk, Alexander - Aronian, Levon 1/2 31
C88 Ruy Lopez Closed
Leko, Peter - Gelfand, Boris 1/2 100
C42 Petroff's Defence
Morozevich, Alexander - Svidler, Peter 1-0 37
C45 Scotch Game

Ronda 2 (Septiembre 14, 2007) Viernes

Kramnik, Vladimir - Morozevich, Alexander 1-0 27
E04 Catalan
Gelfand, Boris - Grischuk, Alexander 1/2 23
E15 Queens Indian
Svidler, Peter - Leko, Peter 1/2 43
C89 Ruy Lopez Marshall
Aronian, Levon - Anand, Viswanathan 0-1 41
D43 Anti-Meran Gambit

Ronda 1 (Septiembre 13, 2007) Jueves

Anand, Viswanathan - Gelfand, Boris 1/2 22
C42 Petroff's Defence
Kramnik, Vladimir - Svidler, Peter 1/2 23
D43 Anti-Meran Gambit
Morozevich, Alexander - Aronian, Levon 1/2 25
E12 Queens Indian Petrosian
Grischuk, Alexander - Leko, Peter 1/2 28
C88 Ruy Lopez Closed

jueves, septiembre 13, 2007

Ajedrez por e-mail: Nuevamente Andres Reinoso se clasifica para las finales del Campeonato Argentino.

Nuestro amigo Andres Reinoso comparte con nosotros esta partida que le tocó jugar por email, en torneos donde las mismas pueden durar cerca de 18 meses y en donde los jugadores utilizan apoyo de computadoras para disputar las mismas.
Sin embargo, a pesar del asesoramiento de estos monstruos de silicio, la decisión de la línea corre por el humano.
En la siguiente partida, Reinoso le inflinge la única derrota a Alfredo Giacco en las semifinales del Argentino (y única en lo que va de sus actuaciones en chessweb!), lo cual le permitirá acceder a otra final nacional!


(1) Giacco,A - Reinoso,A [A18]
Semi Chessweb, 20.05.2006

En el 2007, los Contadores tienen un Campeón de Villa del Parque.

Queremos felicitar al amigo Nestor Spagnuolo, quien obtuvo el primer puesto, y con ello la Medalla Dorada que se puede ver en la foto, en el "XI Olimpíadas Nacionales de Ciencias Económicas" 2007 en el rubro Ajedrez, que se disputó recientemente en Tucumán.

No alcanza solo con la Apertura.

El pasado viernes 7 de septiembre hicimos una visita al Club Argentino de Ajedrez.
Alli nos dimos una vuelta por el aula donde el querido amigo Maestro FIDE Marcelo Reides, salido de las filas de Villa del Parque, dicta sus muy interesantes e instructivas clases para adultos, cada viernes a las 20.30hs.
Pero la grata sorpresa fue la de encontrar a otro gran jugador que en sus primeros años tambien jugaba en Villa del Parque, y quien estaba deleitando a los presentes comentando algunas partidas.
Se trataba del Maestro Pablo Lafuente.
Una de las partidas que tuve la oportunidad de ver comentada por Pablo, fue la jugada en el último torneo Continental de América 2007 en Cali, Colombia.
En la misma le tocó a Lafuente enfrentar al Maestro uruguayo Andres Rodriguez, quien habitualmente juega la Defensa Holandesa y donde en la misma quedó con una ventaja importante en la apertura.
Sin embargo, una pequeña imprecisión en la jugada 21...Aa6, le dió la chance a Pablo de ejecutar un impresionante contraataque.
A continuacion la misma.


(8) Lafuente,Pablo (2454) - Rodriguez Vila,Andres (2547) [A86]
CAMPEONATO CONTINENTAL ABSOLUTO
Hotel Torre de Cali, Colombia 19.07.2007






En la foto se pueden ver en el centro a Pablo Lafuente, a la derecha a Marcelo Reides y a la izquierda al autor de esta nota.

lunes, septiembre 03, 2007

Ajedrez, el último juego invisible



El ajedrez es principalmente un juego invisible, en el que el espectador ve muy poco de lo que está pasando. No obstante, por supuesto, eso solamente es la punta del iceberg. La más abrumadora parte de la actividad ocurre bajo la superficie. Eso puede sentirse cuando se intenta visualizar una partida sin mover las piezas. Christian Hesse, profesor de matemáticas, nos muestra un ejemplo brillante y nos asigna una tarea sobre ajedrez a la ciega. ¡Ah! Y no se ha olvidado de la solución al problema de lógica cuántica ajedrecística, en la que 2–1=2 y 2+1=2

Vea aquí el artículo completo

Maestros del engaño.


Maestros del engaño.
Por Andy Soltis.

Los profesores de ajedrez son maestros de las máximas. Para aquellos que tratan de juegar mejor, ellos ofrecen las viejas piscas de sabiduría.
Entre ellas:
"Para progresar, usted primero debe estudiar los finales. Es la parte mas importante del juego."
"La clave del medio juego es aprender el arte del planeamiento y estrategia a largo plazo"
"Jugar bien las aperturas es una cuestión 100% de comprensión y cero por ciento memorización. Nunca memorizar."
El problema con estas premisas es que ninguna es verdad.
¿Por qué?
Primero, los únicos juegos que son decididos por la habilidad en los finales son los que son jugados por los maestros.
En raras ocasiones cuando un jugador de 1200 de ranking alcanza el final, uno de ellos usualmente lleva una torre de ventaja. Aprender las diferencias entre las posiciones de Lucena y Philidor en los finales de torre, por ejemplo, es de escaso valor.
Segundo, la mayoría de los jugadores por debajo del nivel de 1800 ganan y pierden por la táctica, no por la estrategia o el planeamiento.Aprender más patrones de táctica es de mucho mas beneficio para el estudiante.Y dependiendo de cual apertura usted quiera jugar, memorizar puede ser de gran valor. Los maestros memorizan todo el tiempo para luego decirle a usted que no lo haga.
Fuente: NY Post

Por mi parte no estoy de acuerdo en todo con este artículo.
Primero, justamente saber los finales básicos dan una idea a qué posiciones queremos llevar a la partida y a cuales no.
Segundo, la táctica y la estrategia en ajedrez, como en cualquier actividad humana no son totalmente independientes entre sí. No hay que darles mas valor a una sobre la otra, se complementan.El entendimiento de la idea que tiene una apertura es fundamental para poder jugarla, luego viene el conocer cierta línea donde la memoria puede ayudar, pero sin comprension de la idea, la memoria aqui es totalmente inútil.Una vez que usted entienda profundamente la idea de una posición, eso lo convertirá en Maestro, y luego podrá memorizar las jugadas que lo condujeron a esa posición, pero no al revés.
V.F.

sábado, agosto 25, 2007

Llegó el ajedrez a la Wii de Nintendo!


Nintendo decidió agregar a su popular consola de juegos, Wii, al mas grande juego de estrategia de todos los tiempos, el ajedrez.

Jugar contra la máquina, definitivamente luego de interminables palizas podría sin dudas resultar aburrido, por lo que es probable que se aproveche la opción de multiplayer a través de internet que ofrece la misma, con su característica interface tan atractiva e intuitiva.

jueves, agosto 16, 2007

viernes, agosto 10, 2007

Nestor Spagnuolo, un relámpago en partidas rápidas.

El ultimo martes 7 de agosto se disputó el torneo blitz a 5 minutos por jugador que se juega usualmente los dias martes a las 21hs desde hace varios años en el club.
Asistieron en esta oportunidad 20 jugadores, puesto que en esta ocasión el jugador Nestor Spagnuolo había ganado los 4 ultimos martes en forma consecutiva, y ahora venía en busca de su quinto torneo consecutivo.
Debido a la gran velocidad en el golpe de vista que tiene el amigo Spagnuolo, él usualmente juega otorgando ventaja de tiempo a sus oponentes.
Por ejemplo, en esta ultima seguidilla de victorias consecutivas jugó de la siquiente manera:
el primer martes 5 minutos - 5 minutos (sin ventaja)
el segundo martes 4 minutos contra 6 minutos para el rival,
el tercer martes 3 minutos contra 7 minutos para el rival,
el cuarto martes repitió 3 minutos contra 7 minutos para el rival.
Como en esta oportunidad fue imposible arrebatarle el título, el martes jugó con 2 minutos contra 8 minutos para todos los rivales.
Así y todo se hizo con 5 puntos en donde inclusive dió dos mates de torre, y en una de esas partidas consumió sólo el increible tiempo de ¡47 segundos! contra los 6 minutos de su oponente.
¡Un verdadero relámpago del ajedrez rápido!

A continuación, la tabla con el Ranking Interno de Partidas Rápidas.

SPAGNUOLO, NESTOR ....2297 -25 2272
GENTILE, ANDRES .........2181 +7 2188
BLUSZTEIN, ENRIQUE ....2155 +17 2172
RUPEREZ, MIGUEL .........2170 .0 2170
SOLA, RUBEN ................2100 .0 2100
PICCHI, CONRADO ..........2079 +12 2091
DA SILVA, THIAGO .........2086 .0 2086
PICO, RICARDO ..............2049 +7 2056
GARCIA, FERNANDO J......2049 +2 2051
CAZULI, NESTOR ............2043 .0 2043
MIRACCA, JUAN PABLO ..2040 .0 2040
SABETTO, HORACIO .......2017 +18 2035
CALELLO, PABLO ............2000 +33 2033
SANTORO, OSMAR ..........2029 .0 2029
BAEK, HERNAN ................2000 +26 2026
PELUFFO, OMAR .............2015 +3 2018
PIETROBON, PABLO .......2018 .0 2018
IACOBACCI, EDUARDO ....2005 +9 2014
SOFI, SANTIAGO .............2014 .0 2014
SAK, LEANDRO ...............2013 .0 2013
VIGNA, ALBERTO ............2012 .0 2012
PINTOS, HORACIO ..........2010 .0 2010
REINOSO, ANDRES ..........2000 +5 2005
FANTINI, DANIELA ..........1990 .0 1990
MILLER, LUIS .................1987 .0 1987
AIROLI, HERNAN .............2002 -16 1986
NIEDERMAYER, ANDRES... 1987 -8 1979
DATOLA, JORGE (h) .............1976 .0 1976
GIOVARRUSCIO, MARCOS ....1967 .0 1967
SECILIO, JAVIER ..................1964 .0 1964
PEREZ, NORBERTO ..............1951 +4 1955
ALESIO, RODOLFO ..............1933 +9 1942
SISRO, IGNACIO ...................1939 .0 1939
SALVADOR, MATIAS ...........1937 .0 1937
CHUEKE, DANIEL .................1928 .0 1928
FISZMAN, FELIX ..................1917 .0 1917
JUAN, CARLOS ......................1901 .0 1901
FRANCIA, VICTOR ...............1906 -12 1894
GRISTEIN, CARLOS .............1881 -11 1870
GATTI, CARLOS ....................1832 -14 1818
SILVA, NORBERTO ...............1817 .0 1817
TASCHETTA, JOSE ................1788 -17 1771

jueves, julio 19, 2007

Advance Karpov 3D Chess for mobiles phones.






Hudson Entertainment has announced the upcoming release of Advanced Karpov 3D Chess for mobile phones. In addition to cutting-edge 3D graphics that allow for multiple camera angles and impressively rendered chess boards, the game also enables players to challenge each other via local two-player matches for the ultimate head-to-head experience.

To polish up the skills of players who might be a bit rusty, two CPU opponents can be set to play against each other, giving gamers a valuable lesson in play and strategy for future matches. Should they feel up to the challenge, aspiring chess grandmasters can battle against the realistic computer opponents in an ultimate battle of wits and forethought.

martes, julio 03, 2007

Kasparov dijo que Putin sólo quiere "ganar dinero"


Garry Kasparov terminó detenido durante la última manifestación que se realizara en las calles de Moscú

Así lo aseguró el ex campeón mundial de ajedrez y líder opositor de la actual administración rusa. Reveló que teme ser envenenado y que la realidad de la pobreza en Rusia es "terrible"


"A Putin le da igual la guerra fría. El quiere ganar dinero. Es lo único que le interesa (...). Es un oligarca más, la única diferencia con los otros es que tiene el aparato del Estado a su servicio", dijo Garry Kasparov en una entrevista que publica hoy el semanario francés Paris-Match.

Kasparov encabeza, junto al ex primer ministro ruso Mijaíl Kasiániv, el movimiento opositor La Otra Rusia, que lucha "por acabar con el régimen e instaurar una auténtica democracia", explicó el ajedrecista.

"Quiero estar seguro de que en marzo próximo (cuando se celebrarán las elecciones presidenciales) Rusia tendrá un nuevo presidente que no sea un clon de Putin", subrayó.

Denunció la "terrible" realidad de la pobreza en Rusia, donde aseguró que "los sondeos están trucados, las elecciones son dudosas y el Gobierno controla los medios de comunicación".

Kasparov dijo que teme por su integridad física, que tiene seis guardaespaldas y que sólo come en lugares de plena confianza para tratar de evitar ser envenenado.

Fuente: EFE

Falleció el GM Maxim Sorokin.



El Gran Maestro Maxim Sorokin falleció hace 3 dias en el Hospital de Elista, despues de varios días luego de un accidente de auto en la ruta Elista – Volgograd.
Sorokin vivió algunos años en Buenos Aires, siendo en esa época número 1 del ranking argentino en diversas oportunidades.
Nuestras condolencias de parte de la gente que tuvimos el gusto de conocerlo.

martes, junio 26, 2007

martes, mayo 29, 2007

Caído en Combate!

lunes, mayo 28, 2007

Reinoso se impone ante Spagnuolo.

En la tercera partida el Match Amistoso entre Andrés Reinoso y Néstor Spagnuolo, el primero se impuso nuevamente, quedando el match 3 a 0.
En esta última partida se produjo una Defensa Francesa por transposión con un tiempo de menos para las negras.
Spagnuolo quedó con una increíble iniciativa, que no supo capitalizarse y ante un error decisivo en la jugada 28 quedó con una pieza de menos.
La próxima partida está programada para el viernes 1 de junio.


(3) Spagnuolo,N - Reinoso,A [B12]
Match Amistoso 2007, 25.05.2007

miércoles, mayo 23, 2007

El Ajedrez en la Piel.



Esta es una foto extraída del Blog de nuestra amiga Susan Polgar www.susanpolgar.blogspot.com donde aparece el Gran Maestro Michael Adams, actualmente uno de los jugadores más fuertes de Inglaterra.

lunes, mayo 21, 2007

Abierto RUIBAL



(Extraído de la página de Ajedrez Siglo 21)

En la Cámara Argentina del Juguete se disputó la 3º edición del tradicional Abierto RUIBAL "Grandes Maestros Argentinos", en un sistema suizo a 9 rondas – 15 minutos a finish por jugador, con la participación de 201 jugadores, destacándose la presencia de los dos Nº 1 del país, tanto en masculino como femenino, los Grandes Maestros Rubén Felgaer y Carolina Luján. El tercer GM presente fue Ariel Sorín, ganador de la edición 2006 de este Gran Abierto.

Se adjudicó el certamen el MI Nahuel Diaz, quien logró 9 en 9 !, aventajando a sus seguidores por 1½ de ventaja. Impresionante.

El segundo lugar correspondió a Hernán Perelman, quien nuevamente demostró que a este ritmo le puede jugar de igual a igual a cualquier Maestro. Obtuvo 7½ en 9, aventajando por sistema nada menos que al GM Rubén Felgaer y a la "sorpresa" del torneo, Gervasio Calderón Fernandez.

Los amigos de Villa del Parque Miguel Ruperez y Néstor Spagnuolo obtuvieron respectivamente el 2do puesto en las categorías Sub-2100 y No Rankeados respectivamente.


En la foto de arriba se pueden ver a la izquierda en primer plano al GM Rubén Felgaer, en segundo plano a Néstor Spagnuolo y en tercer plano al Maestro Hernán Perelman. Abajo a la izquierda Fernando Javier García, otro amigo de Villa del Parque.




Premios en CATEGORIAS
SUB-2300
1° MAYORGA Nicolas
2° PIÑA Ulises
SUB-2200
1° TENTI Joaquin
2° PEREZ PONSA Federico
SUB-2100
1° KRYSA Leandro
2° RUPEREZ Miguel Angel
SUB-2000
1° VIDAL Luis
2° GODOY OLAZABL Arturo
NO RANKEADO
1° MIGLIARO Santiago
2° SPAGNUOLO Nestor
SUB-20
1° GOLDWASER Christian
2° MARECO Sandro
SUB-18
1° LEMOS Damian
2° CRUZ Joanathan
FEMENINO
1° AMED Stephanie
2° HIDALGO Silvana
MEJOR SENIOR
1° HASE Juan Carlos
SUB-14
1° BENEDETTI Antonella
2° ROBIROSA Tomas
3° CIRUZZI Luciano
SUB-12
1° PIÑEIRO Dario
2° MORALES Ramon
3° CACERES RECALDE Fernando
SUB-10
1° PICHOT Alan
2° AGUIRRE AYRTON, Martin
3° VILLEGAS Franco

miércoles, mayo 09, 2007

Santoro y Reinoso obtienen el 2do y 3er puesto en el club Peón Rey.

Finalizó éste útimo martes 8 de mayo, en el Círculo Peón Rey, el Torneo de Ascenso a 1ra categoría de ese club, donde participaron los amigos de Villa del Parque: Osmar Santoro, Andrés Reinoso y Víctor Francia.
Santoro lideró el torneo durante las primeras 6 rondas hasta que en la última cayó ante German Opychaneyj, cediendo al mismo el certámen.
En la partida entre ambos, donde Osmar Santoro conducía las blancas, jugó la Apertura Bird y en el medio juego cometió un error que le costó calidad y con ello la partida.
Tanto German Opychaneyj y Osmar Santoro han clasificado para poder jugar el Torneo de 1ra Categoría de éste club amigo.
Andrés Reinoso quedó tercero en la clasificación con una excelente actuación en todo el certámen.

A continuación la Tabla de Posiciones Finales y la Tabla General del Torneo.

lunes, abril 30, 2007

Osmar Santoro único puntero invicto en Peón Rey.

En el torneo Interno de Ascenso a Primera Categoría del Círculo amigo Peón Rey que concluye el próximo 8 de mayo, el amigo Osmar Santoro continúa invicto con 5 puntos en 5 partidas.
Con 8 participantes (3 de Villa del Parque) donde están jugando todos contra todos, las posiciones son las siguientes:

Santoro, Osmar 5
Opychaneyj, German 4
Reinoso, Andres 4
Maucci, Luis Marcelo 3
Francia, Victor 2
Cordoba, Hector 2
Kyselka, Eduardo 2 (solo le resta jugar una partida)
Diaz, Christian 0 (solo le resta jugar una partida)

Deseamos toda la mejor suerte a los amigos de Villa del Parque.

Match Reinoso-Spagnuolo - 2da Partida

Continuando con el match amistoso que están jugando los amigos Andrés Reinoso y Nestor Spagnuolo, éste último viernes 27 de abril han disputado la segunda partida, cuyo resultado fue favorable para Reinoso, quién con blancas enfrentó un Gambito Englund planteado por Spagnuolo con negras.
La tercer partida del match está convenida en jugarse el próximo viernes 4 de mayo.

A continuación ésta partida.


lunes, abril 23, 2007

Villa Parquenses jugando en el Círculo Peón Rey

Tres amigos de Villa del Parque (Santoro, Reinoso y Francia) están jugando el torneo interno de 2da categoría del Círculo amigo Peón Rey.
Con 8 participantes en un sistema americano (todos contra todos) y a un ritmo de 1 hora y media más 30 segundos de incremento por movida se llevan jugadas 4 rondas donde las posiciones son las siguientes:

Lideran el certámen Opychaneyj German y Santoro Osmar con 4.
Reinoso Andres con 3 ,Maucci Luis Marcelo con 2
Francia Victor, Kyselka Eduardo y Cordoba Hector con 1
Cierra Diaz Christian con 0 puntos.

Osmar Santoro que viene invicto con 4 puntos en 4 partidas, produjo en la última ronda ésta belleza artística donde sacrificó 2 torres y un alfil ganando en 37 movidas.


lunes, abril 09, 2007

Match Amistoso Reinoso-Spagnuolo

Dos representantes de nuestro querido Villa del Parque, Andrés Reinoso y Nestor Spagnuolo, ahora estan jugando un match amistoso a 4 partidas.
A continuación la primera de ellas en donde Spagnuolo cayó con blancas ante Reinoso, conductor de las piezas negras. Partida ésta con emocionantes alternativas.




La siguiente será disputada el proximo 20 de abril.

viernes, marzo 30, 2007

Jugador de Ajedrez de 15 enredado con una bailarina strip-tease de 29


Emilio Cordova, jugador de 15 años, vuelve a casa tras escaparse con una 'stripper'

Sin duda ha sido, hasta el momento, su jugada más arriesgada. Emilio Córdova, un joven prodigio del ajedrez peruano, ha protagonizado una historia de amor, sexo y tormentosas relaciones familiares que le ha mantenido varios meses en Brasil junto a su novia y ha sido seguida por la opinión pública de su país fascinada por la metamorfosis de Córdova. Y es que Emilio, maestro internacional del ajedrez, apenas tiene 15 años y su novia es una bailarina de strip-tease brasileña de 29.

La polémica se disparó en Perú después de que las televisiones mostraran imágenes del adolescente a altas horas de la noche en clubes nocturnos de São Paulo así como declaraciones del joven ajedrecista en las que aseguraba que, de vez en cuando, pegaba a su novia y besaba a otras mujeres para ponerla celosa. Las escenas muestran, además, a la bailarina en estado de embriaguez y dejan entrever que en el local donde trabaja en São Paulo, el Love Story, se ejerce la prostitución. La llegada del padre del chico a la capital económica brasileña hace unas semanas no sirvió para mejorar las cosas sino todo lo contrario.

Emilio le acusó de ocultarle que la mujer con la que vivía y le había criado no era su madre biológica y de no permitirle llevar una vida independiente. Puesto ante la evidencia de lo que ocurría en las noches paulistas, el ajedrecista negaba la mayor y aseguraba, no se sabe si por candidez o cinismo, que su novia trabajaba en una ONG dedicada a la promoción de espectáculos. Finalmente aceptó reencontrarse con su padre y el martes regresó a Perú dejando a su novia. Jaque mate.

jueves, febrero 01, 2007

Se viene el Torneo más importante del Mundo




El Super Torneo de todos los Torneos que se hace cada año, Linares - Morelia 2007 tendrá lugar desde este 16 de Febrero al 11 de Marzo de 2007.
La primer parte se hará en Morelia, Mexico desde el 16 al 25 de Febrero, 2007. La segunda parte en Linares, España desde el 2 al 11 de Marzo de 2007.

Los participantes son (con su ranking al momento de la invitación):

Veselin Topalov 2813
Viswanathan Anand 2779
Peter Svidler 2750
Alexander Morozevich 2747
Levon Aronian 2741
Peter Leko 2741
Teimour Radjabov 2729
Magnus Carlsen 2698

¿Quièn ganará èsta vez?



Video durante el clausura de Linares 2005, donde Kasparov anuncia que se retira del ajedrez profesional luego de compartir el primer puesto con Topalov.

martes, enero 23, 2007

Quién es Magnus Carlsen?



Quién es este prodigio que actualmente cuenta con 16 años?
Pues se trata del joven ajedrecista noruego que en los últimos tiempos ha escalado velozmente en el ranking mundial ubicándose en el puesto 24 con tan solo 16 años y un ranking ELO de 2690 puntos!

Esta es su evolución ELO de los ultimos 2 años:
Octubre 2004=2581, Enero 2006=2625, Abril 2006= 2646, Julio 2006= 2646,
Octubre 2006=2698 y 2690 puntos en enero de 2007.

Se convirtió en Maestro Internacional a la edad de 12 años.
Subcampeón del Mundo en el año 2002 en la categoría sub-12.
Se convierte en el más jóven Gran Maestro Internacional del mundo con 13 años, 3 meses y 27 días de edad. Casi dos años antes que Kasparov y Bobby Fischer.

Magnus ha vencido a jugadores de la talla de Short, Sokolov, Dolmatov, Ernts y Karpov. Ha llegado a hacer tablas con Kasparov.
El recibe desde el 2002 el apoyo de una empresa de computadores de Noruega y actualmente es patrocinado por Microsoft.
Su entrenador es el Gran Maestro danés, Peter Heine Nielsen.

Los ajedrecistas con más reputación de la historia, Kasparov y Karpov ya sucumbieron ante el prodigioso talento del niño. Magnus Carlsen es la mayor promesa del ajedrez en la actualidad. Carlsen ya es conocido, a sus 13 años, como el Mozart del ajedrez, calificativo que le otorgó el diario americano The Washington Post. Carlsen no es campeón mundial pero ya les ha ganado a los más grandes de los últimos tiempos. En el reciente torneo de Reykjavik, Islandia, en donde se da a los participantes menos tiempo del habitual para hacer sus jugadas, Carlsen derrotó a Anatoly Karpov y a Gary Kasparov.



En la foto jugando con el actual Campeón Mundial Vladimir Kramnik en el torneo Corus Wijk aan Zee 2007 en donde la partida finalizó en tablas.

Carlsen jugó su primer torneo a los 8 años e inmediatamente, el mejor ajedrecista de Noruega, Simen Agdestein, advirtió la destreza del menor y decidió ser su tutor. En los últimos tres años, Magnus ha jugado varios campeonatos juveniles y su mejor participación la consiguió en 2002 en Grecia, donde terminó segundo, superado por el ruso Ian Neomniachtchi. La decisión de su familia de apoyarlo ciegamente no fue fácil y el joven tuvo que dejar el colegio para dedicarse de lleno al ajedrez.

Junto a Bobby Fischer y Bent Larsen, este joven prodigio surge del ajedrez occidental que no tiene la llamada "escuela de los ex paises soviéticos" a diferencia de otro joven prodigio como lo es Sergey Karjakin, Gran Maestro ucraniano con 16 años tambien y un ELO de 2678, ubicado actualmente en el puesto 30 de la tabla mundial.

Magnus dedica siete horas diarias a entrenar no sólo jugando, sino leyendo libros de partidas que han hecho historia. Carlsen tiene memoria fotográfica. Si ve un tablero con una partida iniciada, retira las piezas y a los 10 segundos es capaz de colocarlas sobre el tablero tal y como estaban. También dice tener un tablero dibujado en el techo de su habitación para, antes de dormir, hacer movimientos mentales.

Los esfuerzos económicos de su familia para llevarlo de un lugar a otro del mundo para jugar torneos se han visto recompensadas hace poco, cuando Microsoft anunció que pensaba patrocinarlo. Es evidente el interés que despierta el niño: de un lado, una nacionalidad que busca romper con la hegemonía de las antiguas naciones soviéticas y, de otro, su carisma y su ternura, que contrastan con las miradas y los rostros adustos y agresivos de los Karpov, los Spassky y el propio Kasparov.

¿Puede Carlsen ser campeón del mundo?. Aún es muy temprano para decirlo. Como también ocurre con pianistas y violinistas, ajedrecistas que son promesas durante su infancia y adolescencia al llegar a la edad adulta no soportan la presión a la que se ven sometidos por su entorno. Carlsen dice amar el fútbol y el esquí, uno de los deportes nacionales de Noruega, pero su vida está entregada, desde muy temprano, al ajedrez. Si soporta la presión, seguramente Carlsen lo conseguirá.

miércoles, enero 17, 2007

Match Sub-Sob 2006 Finalizó 8 a 6.




El pasado 28 de diciembre se realizó el ya tradicional match de fin de año entre los equipos Sub-40 versus el de los Sob-40 de veteranos del club.
Este encuentro de camaredería se viene realizando ya por cuarto año consecutivo.
En el último que se jugó a 14 tableros por cada equipo, los más jovenes consiguieron igualar el marcador consiguiendo la segunda victoria consecutiva, esta vez de 8 a 6.

Equipo Sub-40 2006: Spagnuolo Nestor, Santoro Osmar, Campuzano Eduardo, Vigna Alberto, Ruperez Miguel, Garcia Fernando Javier, Francia Víctor, Niedermayer Andres, Sofi Santiago, Da Silva Thiago, Salvador Matias, Iacobacci (hijo), Pires Martin, Inostrosa Nicolas, este último alumno de 8 años de la Escuelita quien aprendió a jugar hace tan sólo 3 meses.

Equipo Sob-40 2006: Foguelman Alberto, Aguila Gustavo, Iacobacci Eduardo, Naymark Israel, Fiszman Félix, Gentile Andrés, Pagura Roberto, Grinstein Carlos, Paolucci Alberto, Peluffo Omar, Alessio Rodolfo, Blusztein Enrique, Weinchrauch Erico y Sinardi Guillermo.

Este año varias ausencias importantes en la participación del match se han notado, como las del Maestro FIDE Ruben Sola y Marcelo Reides, y la del Maestro Internacional Jorge Rubinetti.

Estos fueron los resultados:
1..Foguelman, Alberto - Spagnuolo, Nestor .....(0-1)
2..Santoro, Osmar - Aguila, Gustavo ............(0.5-0.5)
3..Iacobacci, Eduardo - Campuzano, Eduardo ..(1-0)
4..Vigna, Alberto - Naymark, Israel .............(0.5-0.5)
5..Fiszman, Felix - Ruperez, Miguel ................(0-1)
6..Garcia, Fernando J.- Gentile, Andrés ...........(1-0)
7..Pagura, Roberto - Francia, Víctor ................(0-1)
8..Grinstein, Carlos - Sofi Santiago.................(0-1)
9..Paolucci, Alberto - Niedermayer, Andrés .......(1-0)
10..Da Silva, Thiago - Peluffo, Omar ...............(1-0)
11..Alessio, Rodolfo - Salvador, Matias .............(1-0)
12..Iacobacci - Blusztein, Enrique ...................(0-1)
13..Weinchrauch, Erico - Pires, Martin ............(0-1)
14..Inostrosa, Nicolas - Sinardi, Guillermo.........(0-1)



En la foto se pueden ver en primer plano al Maestro Internacional Alberto Foguelman, con piezas blancas, una gloria del club y del Ajedrez Argentino, que en uno de sus mejores momentos estuvo 128 en el ranking mundial. Con piezas negras a nuestro amigo Nestor Spagnuolo de gran actuación en el último Torneo Copa Legislatura del Club Argentino.
En segundo plano se ven al resto de los tableros, Osmar Santoro con blancas en el tablero 2 frente a Gustavo Aguila con negras.
Como es habitual, se realizó luego del match, el brindis de fin de año.

sábado, diciembre 23, 2006

Yo empiezo con 1.g4 y usted?




Parece el slogan de una publicidad.
Pero en realidad es la jugada que inicia la apertura considerada inferior por la mayoría y poco conocida como ataque Grob (en honor al jugador suizo que la empleaba en su momento) y mas conocida en estas latitudes como Espigón o Espigonazo!

Es tambien la primer jugada que realizó Mihail Gorbachov para las blancas que conducía Karpov contra Susan Polgar en el match por la paz que se jugó hace poco en Estados Unidos.



Momento del match Karpov-Polgar Susan, en el que Gorvachov realiza la famosa jugada 1.g4 para Karpov, quién la quiso deshacer, a lo que Gorbachov replicó, en ajedrez no se vuelven atrás las jugadas.

Buscando en la enciclopedia de aperturas encontramos un apartado completo a esta "cosa rara" que se considera con juego incierto y aun hoy no está refutada por la teoría.
Pero que tan inferior resulta para un jugador como Michael Basman que la utilizaba tan a menudo en muchos torneos jugados por él?

Deje su opinión haciendo click en Comments y posiblemente la señorita de la foto le responda los motivos por los cuales ella prefiere 1.g4.

Finalizó La Copa Legislatura de la Ciudad de Bs As 2006

Fernando Peralta, el actual campeón argentino, con ranking de 2574, ganó la Copa Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los eventos de ajedrez más grandes de latinoamérica, con un total de 544 participantes.
Peralta finalizó con 8 puntos de 9 posibles, detrás de él, escoltándolo tambien con 8 puntos, terminó segundo por sistema, el peruano Emilio Cordova, quien cuenta con un ranking de 2482.
Detrás de ellos, con 7.5 puntos, se ubicaron por sistema: Ariel Sorin 2490, Ruben Felgaer 2591, Ramiro Dos Santos 2374, Ernesto Real de Arzua 2396, y Diego Flores 2512.
Encabezando la lista de los que terminaron con 7 puntos, quedó el maestro brasileño Hernan Van Riemsdijk 2381.




Debido a la gran cantidad de participantes, el dia de la inauguración del Torneo, fue necesario que la policia corte el tránsito por la calle Paraguay entre Riobamba y Callao frente al Club Argentino de Ajedrez.

El evento se llevó a cabo desde el jueves 14 al jueves 21 de diciembre, jugándose todos los días a un ritmo de 2 horas finish por jugador en relojes analógicos y 1 hora 30 minutos + 30 segundos de incremento por jugada en relojes digitales.





Las partidas de las primeras mesas eran retransmitidas en directo por la web del torneo, en la página del Club Argentino.




Puede notarse la presencia femenina más numerosa entre los participantes, hecho que hasta hace poco se consideraba no muy frecuente en el ajedrez.







Vista desde arriba del salón cerrado donde estaban las mesas principales del torneo. El público ademas de seguirlas por internet, las podía seguir a través del vidrio como se ve en la fotografía.








Los salones de los 4 pisos del Club Argentino de Ajedrez (calle Paraguay 1858) no dieron abasto y se habilitó una escuela ubicada en Ayacucho 953 a 200 metros del club para albergar desde la mesa nro. 146 en adelante.




En el Club Argentino de Ajedrez, se encuentra en exhibición la mesa, sillas, piezas, reloj y planillas originales que usaron Capablanca y Alekhine en el match que disputaron aqui en Buenos Aires en 1927 por título mundial.



En la foto se puede observar a Nestor Spagnuolo con negras, en posición "perdida" ante German Della Morte con blancas, que sin embargo, ante una heroíca resistencia de las negras y varios errores por parte de Della Morte quien no supo rematar la partida, la misma finalizó en tablas.


De esta manera, nuestro amigo Spagnuolo obtuvo con 6 puntos de 9 posibles, la mejor ubicación como jugador sin ranking del torneo y segunda mejor posición para un jugador considerado Sub-2000, como el diploma de la fotografía otorgado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo certifica.



Instante en que Nestor Spagnuolo se acerca a recibir por parte de las autoridades del Torneo el Premio por el logro conseguido, felicitaciones a un amigo de Villa del Parque!


En la entrega de premios por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires otorgada a las primero 15 posiciones del torneo, tambien se le otorgó una mención especial al Arquitecto Roberto Pagura, que desde hace algunos años dirige la revista electrónica de ajedrez "Nuestro Círculo". Publicación que en sus comienzos, allá por 1944 era el boletín oficial del Círculo de Ajedrez de Villa del Parque.
Y hoy por hoy llega a mas de 3000 lectores por correo electrónico y está publicada en 8 sitios diferentes de Internet como www.chessville.com (USA), Hechiceros del Tablero (España), etc.
La misma, por su rol como difusor del ajedrez y en su caracter de publicación totalmente gratuita fue considerada por la Legislatura de Buenos Aires, de Interés Cultural.


Momentos en que el Arq. Roberto Pagura hace uso de la palabra en agradecimiento al galardon recibido, entre el público presente se distinguen al Diputado Norberto La Porta y el Presidente del Club Argentino de Ajedrez Jorge Guelman.

Tambien queremos felicitar a Don Roberto Pagura que semana tras semana realiza Nuestro Círculo en pos de la difusión de nuestro amado ajedrez.